Reproducir automáticamente
Autocompletar
Lección anterior
Completar y continuar
Diseño Profesional de Redes de Alcantarillado Sanitario
SECCIÓN 1 – INTRODUCCIÓN
1.1 Introducción (1:02)
1.2 Recomendaciones para tomar el curso (2:13)
SECCIÓN 2 - CONCEPTOS DE ALCANTARILLADO SANITARIO
2.1 Importancia de los alcantarillados sanitarios (3:18)
2.2 Funcionamiento de los alcantarillados sanitarios (3:10)
2.3 Tuberías (3:44)
2.4 Estructuras (3:20)
2.5 Caídas (2:24)
2.6 Entendiendo las normativas (2:33)
SECCIÓN 3 - INTERFAZ DE CIVIL 3D
3.1Pantalla de inicio (6:47)
3.2 Ribbon (6:21)
3.3 Workspace o espacio de trabajo (4:40)
3.4 Pallets o paletas (8:37)
3.5 Barra de estado (12:57)
3.6 View Cube (5:16)
3.7 Barra de comandos y entrada dinámica (4:49)
SECCIÓN 4 – CONFIGURACIÓN DEL PROYECTO
4.1 UTM, Husos y Zonas (6:38)
4.2 WGS 84 (2:38)
4.3 Ubicación utilizando Google Earth (5:10)
4.4 Configuración de la zona del proyecto (7:21)
4.5 Configuración de Layers de los objetos (10:22)
4.6 Configuración de abreviaciones (7:49)
4.7 Configuración de los Ambient Settings (5:44)
SECCIÓN 5 – PUNTOS Y SUPERFICIES
5.1 Introducción de los puntos en Civil 3D (3:54)
5.2 Importación de puntos (17:01)
5.3 Estilos de puntos (7:11)
5.4 Introducción a superficies (4:09)
5.5 Creación de superficies (12:46)
SECCIÓN 6 - SISTEMA DE TUBERÍAS SANITARIAS
6.1 Normas de diseño
6.2 Explicación de la norma a utilizar (24:54)
QUIZ DE NORMATIVA
6.3 Conociendo el proyecto (10:44)
6.4 Partes de una red sanitaria (7:57)
6.5 Creación de red de tuberías (27:10)
6.6 Trazado de la red (18:47)
6.7 Estilo de la red en planta (26:03)
6.8 Conexión a tubería existente (6:49)
SECCIÓN 7 - PERFILES
7.1 ¿Qué son los perfiles? (8:14)
7.2 Creación de vista de perfiles (27:54)
7.3 Agregando partes a vista de perfil (9:15)
SECCIÓN 8 - ESTILO DE PRESENTACIÓN DE LA RED
8.1 Estilo de etiquetas de estructuras (33:35)
8.2 Estilo de etiquetas de tuberías (16:23)
SECCIÓN 9 - ANÁLISIS HIDRÁULICO DEL SISTEMA SANITARIO
9.1 Revisión de geometría de la red (19:09)
9.2 Entendiendo archivo de Excel para análisis (14:02)
9.3 Colocación de domiciliarías (8:04)
9.4 Colocación de etiquetas en perfil (6:29)
9.5 Introducción de datos en cuadro de análisis (48:03)
9.6 Herramienta Project Explorer (9:51)
9.7 Colocación de reglas en tuberías (9:39)
9.8 Creación de diseño definitivo (22:32)
9.9 Resumen e Interpretación de resultados (6:55)
SECCIÓN 10 - REPORTES Y TABLAS
10.1 Tablas de tuberías (21:13)
10.2 Tablas de estructuras
10.3 Reportes de tuberías
10.4 Reportes de estructuras
SECCIÓN 11 - CREACIÓN DE PLANOS
11.1 Elementos de un plano de redes de alcantarillado
11.2 Exportación de proyecto en formato ACAD
11.3 Espacio modelo y espacio papel
11.4 Configuración de página
11.5 Ventanas gráficas
11.6 Marco de presentación
11.7 Inserción de elementos de la red en la página
11.8 Exportación
SECCIÓN 12 - MEMORÍA TÉCNICA
12.1 ¿Qué es una memoria técnica?
12.2 Estructura de la memoria técnica
12.3 Ejemplo de memoria técnica
SECCIÓN 13 - OBTENER CERTIFICADO
13.1 ¿Cómo obtener tu certificado?
5.5 Creación de superficies
Contenido bloqueado
Si ya estás inscrito,
solo necesitarás entrar
.
Inscribirme para desbloquear